.

miércoles, 23 de julio de 2008

Analogías, Astori, IRPF y demasiado café

No se que es más gracioso, si la analogía (que JURO se me acaba de pasar por la cabeza) entre los colorados (yuppies en general) que se quejan del IRPF y los aristócratas feudales franceses que le ponían trabas al plan económico de Turgot; o imaginarme a Astori vestido de manera medieval intentando convencer a un montón de gente snob que sus yates van a estar a salvo con las medidas impositivas.

A todo esto, los políticos deberían dejarse de joder con eso de "IRPF bueno", "IRPF malo". Eso hace que la gente opine, y cuando gente que parece NO SABER NADA de economía OPINA acerca de la situación y decisiones económicas de un estado, la cosa tiende a COMPLICARSE. Las medidas impositivas que toma un país no van a ser cambiadas porque unos flacos ridículamente SOBREREMUNERADOS se quejen de que van a perder guita, (cuando después se quejan de que un plancha los intentó robar) así que se cashan la boca. Mejor, mejor, mejor decídanse. Eso, sí. Decídanse muchachos, o aportamos al IRPF y apostamos (a largo plazo) a una sustancial mejora económica (que consiste básicamente en una suba del IRPF y una baja GRADUAL del IVA), o nos conformamos con que nos afanen cuando salimos despreocupados por la calle (situación causada DIRECTAMENTE por la situación económica del país)

Porque no todo el mundo comprende el significado del IRPF en el contexto económico actual. Hay inflación. Inflación = mucha guita en la calle, que hace que se devalúe la moneda. Cómo parar la inflación? Bueh, pueden reducir el costo del estado (cosa que ha probado NO servir demasiado en un país en el cual, apenas le sacás plata a algo salen a hacer huelgas y paros y cosas bolches), o bien, pueden aumentar los impuestos, para que las personas tengan menos dinero (ergo: para que GASTE MENOS), y eso incline la balanza del mercado y bajen los precios. (No es tan complicado, verdad?)

PARÉNTESIS. Gente que sabe ALGO de economía (o tiene una pizca de sentido común) puede llegar a decir "pueden vender bonos del tesoro, sacar plata de la calle, pero mantenerla en el banco", pero no. Mejor cashate que en éste país eso no funciona, e intentar algo que no funciona en países subdesarrollados (en “vías de desarrollo” las pelotas) con gente CLARAMENTE ignorante que cree que todo lo que se les quita NO VUELVE (ay ay ay la mente feudal de los campesinos me flashea la mente cuando pienso en esos quejicosos) es un CRATO ERROR. /PARÉNTESIS

No se muy bien a donde quiero llegar con todo esto, es más, me da miedo la forma en la que una SIMPLE OBSERVACIÓN analógica entre dos (clases, estamentos, estados) tipos de mentalidades que tienen (exactamente) 218 años de diferencia (cosa que iba a ser rotunda, concisa y jocosa); pudo convertirse en una pseudo-crítica económica. En todo caso, no es una crítica a la situación económica en sí, es más una crítica a la gente que le hace críticas a la situación económica. Pero el problema está en que, al estar criticando a la gente que critica la situación económica UTILIZANDO COMO ARGUMENTO la misma situación económica en la que nos vemos actualmente, me transformo en un ser contradictorio que no hace más que redundar en sí mismo mientras intenta armar juicios de valor sobre personas que no van a cambiar su postura, aún si se demuestra (prácticamente) que en países DE HECHO desarrollados, las mismas medidas que se están tomando acá resultaron positivamente (lo que los hace AÚN más feudales, cerrando así mi – llena de agujeros – opinión/catarsis/tiempo perdido escribiendo cosas que tan sólo algunos lograrán entender/apreciar/give-a-shit-about)

Ahora, con su permiso (o no) me vuelvo a estudiar Historia (evento que – principalmente - desató lo de ahí arriba)

PS: Quiero señalar que estoy completamente consciente de haber repetido INCONTABLES VECES las palabras “IRPF” y “situación económica”, y que también reparo en la ridícula cantidad de paréntesis y acotaciones IRRELEVANTES, realizadas a lo largo de ese bloque de texto (sin las cuales no sería más que un fragmento de irrelevancia contradictoria)

PSS: Esa ridícula cantidad de paréntesis y acotaciones IRRELEVANTES no hacen al bloque de texto algo aceptable, simplemente ayudan a mantener una lectura afín (seamos sinceros, a quién mierda le importa lo que está fuera de los paréntesis?)

Ahora sí. Como bien dijo María Antonieta antes de que bajaran la guillotina, "Luis XVI es un idiota".

(Que en francés se considera un adiós más)
(Sí, los franchutes son raros)